Uno de cada cuatro internautas en España ha accedido a un portal de Adevinta (Fotocasa, Habitaclia, InfoJobs, coches.net, Milanuncios, motos.net). Este es uno de los datos que se desprenden del estudio Explorando el potencial de Adevinta como emplazamiento publicitario impulsado por el equipo de marketing research advertising de Adevinta.
Este informe, que refleja el potencial publicitario de los marketplaces que conforman la familia de Adevinta en España, aborda desde el perfil de los propios usuarios hasta la percepción que tienen de la publicidad que se encuentran durante la navegación. Todo ello, además, analizado de manera comparativa con los principales medios digitales.
¿Cuáles son las características principales de los usuarios que visitan los portales de Adevinta?
Si hacemos una fotografía de todos los usuarios de Adevinta veríamos una imagen en la que hombres y mujeres aparecen en una proporción similar.
En cuanto a su edad, están repartidos de una manera bastante equilibrada, con una especial representación de los tramos más jóvenes. Así el 36 % de los usuarios comprende los 25 y los 44 años y el 28 % tiene 55 o más años. La edad media de todos ellos es de 46 años. Por lo que se refiere al reparto por clase social, el 37 % es de clase alta, el 53 % media y el 10 % baja.
Estos datos reflejan un perfil algo más joven que el de otros medios digitales en los que la edad media es de 49 años y el 37 % tiene 55 o más años. Por lo que se refiere a la clase social, en estos espacios hay una mayor concentración de personas en la clase alta (42 % frente al 37 % de usuarios de Adevinta).
Un usuario que valora el precio, los ofertas y promociones y que apuesta por la compra y venta de segunda mano
Además, casi la mitad (47 %) de los usuarios de Adevinta son la fuente principal de ingresos del hogar y la práctica totalidad participa en las decisiones de compra en el hogar, ya sea de manera compartida (55 %) o individualmente (38 %).
Por su parte, la tasa de ocupación, tanto en los marketplaces de Adevinta como en medios digitales es elevada: el 72 % de los usuarios de Adevinta están ocupados. En el caso de los principales medios digitales esta cifra es del 69 %.
El 38 % de los usuarios de Adevinta posee estudios universitarios (42 % en el caso de los principales medios generalistas) y el 37 % ha completado la educación secundaria (33 % en los medios generalistas).
En cuanto a su situación familiar, el 31 % tiene hijos menores a su cargo. Además, el modelo de convivencia más recuente e el de convivir con su pareja y sus hijos (36 %), seguido del de vivir solamente con la pareja (28 %).
Por otro lado, el perfil actitudinal de los usuarios de Adevinta se caracteriza por valorar especialmente el precio, las ofertas y las promociones y por querer dar una segunda vida a productos que ya no usa o comprar otros de segunda mano. Asimismo, coinciden con usuarios de otros medios digitales en características como la curiosidad o su preocupación por el medioambiente preocuparse por el medioambiente.
Perfil actitudinal de los usuarios de Adevinta y de otros medios digitales
Base usuarios Adevinta: n=871 / Base usuarios medios digitales: n=1.106
Estos son sus hábitos de compra
Si hablamos de los hábitos de compra a través de internet, los usuarios de Adevinta son más activos tanto en la búsqueda como en la compra de productos o servicios. Las categorías sobre las que más información buscan son los viajes (72 %), el ocio y restauración (67 %) y la electrónica y tecnología (65 %).
Si hablamos de aquellas en las que los usuarios de Adevinta completan un mayor volumen de compras online, la categoría de productos de moda lidera el ranking: el 59 % compra productos de este tipo por internet. Seguidamente se posicionan los viajes (50 %) y el ocio y la restauración (42 %).
Búsqueda de información por internet durante los últimos seis meses por categoría
Base usuarios Adevinta: n=871 / Base usuarios medios digitales: n=1.106
Compra por internet durante los últimos seis meses por categoría
Base usuarios Adevinta: n=871 / Base usuarios medios digitales: n=1.106
Ocho de cada diez comparan distintas fuentes antes de realizar una compra importante
Por lo que se refiere a la frecuencia de compra, los usuarios de Adevinta y de otros medios digitales siguen una tendencia similar. Pese a esto, los usuarios de Adevinta destacan por comprar más asiduamente online productos de la categoría alimentación. Concretamente, uno de cada dos realiza esta acción una o dos veces al mes.
Otra de las características de las personas que visitan los marketplaces de Adevinta es que, aparte de comprar más en categorías como moda, hogar y mascotas, realizan un gasto mensual mayor.
Si hablamos del comportamiento asociado a su proceso de compra, hay cuatro aspectos en los que destacan significativamente más que los usuarios de otros medios digitales:
- Comparan distintas fuentes antes de realizar una compra importante (80 % frente al 75 % de los usuarios de medios digitales).
- Cambian de tienda si encuentran una oferta más atractiva en otro lugar (75 % frente al 71 %).
- Usan cupones de descuento, tarjetas de fidelización y aplicaciones con descuento siempre que pueden (68 % frente al 62 %).
- Les encanta comprar (36 % frente al 29 %).
Líderes y con contenido de calidad: así perciben los usuarios los marketplaces de Adevinta
Para los usuarios, tal y como refleja este informe, una de las cualidades que define a los marketplaces de Adevinta es la calidad del contenido: el 46 % considera que están bien estructurados, una proporción idéntica a la de los usuarios que aseguran que tienen buenos productos y servicios. Además, un 43 % opina que se trata de webs de calidad.
Aunque, por encima de todos estos atributos se sitúa la percepción de liderazgo: uno de cada dos usuarios afirma que los marketplaces de Adevinta son líderes en sus respectivos sectores.
Valoraciones de los marketplaces de Adevinta frente a otros portales digitales
Base valoraciones Adevinta: n=1.780 / Base valoraciones medios digitales: n=1.899
En general, la experiencia de uso o visita de los usuarios de Adevinta en sus marketplaces es positiva. De hecho, la mitad de los usuarios les da una puntuación alta y el 41 % neutra.
El momento de consumo preferido: entre semana, por las tardes y en casa
Cuando se trata de acceder a Fotocasa, Habitaclia, InfoJobs, coches.net, motos.net o Milanuncios, los usuarios prefieren hacerlo los días de entre semana y por la tarde. De hecho, el 67 % elige esos días y el 40 % esa franja horaria. Por lo que se refiere al lugar desde el que acceden, la mayoría lo hace desde su casa (87 %).
De este hábito de consumo se desprende que los usuarios de Adevinta entran a sus marketplaces en ratos libres y en busca de nuevas tendencias. Además, cuando entran a cualquiera de estos espacios, tienen una mayor intención de compra que los usuarios de otros medios digitales. De hecho, el 74 % declara acceder, ya sea siempre o en algunas ocasiones, con intención de compra, frente al 54 % de otros medios digitales.
La publicidad digital en los marketplaces de Adevinta es más movilizadora
Un 40 % de los usuarios de Adevinta recuerda haber visto publicidad dentro de cualquiera de sus marketplaces. Además, destaca la capacidad movilizadora de la publicidad en estos espacios: la mitad de los usuarios que recuerda haber visto publicidad realizó alguna acción con ella como buscar información o interesarse por ella (20 %), visitar la web de la marca (18 %).
Además, la experiencia de los usuarios con Adevinta como emplazamiento publicitario es más agradable:
- El 17 % la percibe como adecuada para la temática de la web (frente al 12 % de otros medios digitales).
- El 14 % la considera interesante o útil (frente al 11 % de otros medios digitales).
- El 13 % afirma que le ayuda a descubrir nuevos productos (frente al 10 % de otros medios digitales).
Asimismo, son, en general, más receptivos a todos los formatos de publicidad. Por ejemplo, destacan al valorar la publicidad que ocupa la parte superior o inferior de la web o la que ocupa los laterales de las páginas.
¿Conoces la newsletter mensual de publicidad y marketing digital de Adevinta? ¡Suscríbete aquí y no te pierdas las novedades del sector!