Volver a todas las historias

Branding y marketplaces: por qué ahora es su momento

La sostenibilidad cobra mayor importancia día a día. Los usuarios cada vez están más concienciados con el cambio climático y eso repercute en sus decisiones de compra. Por eso, las marcas que muestren un verdadero compromiso con el medioambiente, así como los espacios que apuesten por los hábitos de consumo respetuosos con el medioambiente, van a convertirse en las opciones de preferencia. Trabajar la publicidad sostenible, también desde la perspectiva del branding y la elección de los soportes va a ser determinante para las marcas.

Por ejemplo, la compra y la venta de productos de segunda mano va a ganar protagonismo. En una situación de crisis climática, la economía circular va a ganar peso. Y oferta y demanda precisan de un lugar de encuentro que ofrezca garantías y variedad.

Pero un site de estas características no sólo es útil para estos usuarios: las marcas pueden encontrar en él un espacio interesante de cara a hacer branding y seguir aportando valor al usuario.

Tres claves para hacer una buena campaña de branding

Para poder cumplir los objetivos de la campaña, no sólo hay que tener en cuenta la planificación. También hay una serie de aspectos comunes a cualquier acción de branding en publicidad digital que son determinantes para alcanzar el éxito:

  • Definir bien el mensaje. Tiene que ser concreto, conciso y comunicar los beneficios que tiene para el usuario consumir esa marca. Para ello es imprescindible que, en el momento de plantear una campaña, se tenga muy claro lo que se quiere transmitir.
  • Adaptar las creatividades. El anuncio tiene que adaptarse al momento en el que se encuentra el usuario. Gracias a la publicidad programática y a las creatividades dinámicas esto puede hacerse de manera muy precisa. Es el momento de que las campañas de branding, tradicionalmente más uniformes, comiencen a adaptar los mensajes en función del momento del día o del usuario impactado.
  • Branding, no performance. En los últimos tiempos se ha convertido en una práctica frecuente hacer campañas con la intención de abarcar los dos frentes, lo que finalmente deriva en una pérdida de precisión y, en consecuencia, en que los objetivos no lleguen a alcanzarse. Es imposible hacer bien las dos cosas a la vez. Así que, si se hace branding hay que pensar sólo en cómo hacer la mejor campaña de branding.

Por qué hacer una campaña de branding en Milanuncios

Que una campaña de branding funcione también depende mucho de llegar al usuario en el momento preciso y con el mensaje idóneo. Por ello, desde Milanuncios se trabaja con el objetivo de aprovechar todas las posibilidades de un site de estas características:

Capacidad de segmentación

A la hora de hacer una campaña de este tipo es imprescindible saber bien a qué público se dirige. En un site como Milanuncios, con 15 millones de usuarios únicos al mes, existe una gran capacidad de cobertura y se puede definir a un target muy específico en función de sus intenciones e intereses de compra.

Audiencia sin duplicidad

Cuando al hacer branding se piensa en los medios generalistas se está poniendo en valor sus grandes audiencias. Milanuncios también tiene volumen de público muy importante y, un porcentaje significativo del mismo, no tiene duplicidad en medios generalistas. Es decir, aunque hay una parte coincidente, hay otra parte de la audiencia que está en Milanuncios y que no está en las grandes cabeceras.

Hipersegmentación

Una cosa es el branding de marca y otra el de producto. Y en Milanuncios, a través de sus diferentes verticales, se puede trabajar en ambos. Por ejemplo, una empresa de productos para mascotas puede hacer una campaña de marca en el vertical correspondiente y otra de producto en otros verticales para impactar a los usuarios que tienen mascotas cuando, por ejemplo, están buscando en el apartado de electrónica.

Diversidad de productos y de perfiles

Al ser un marketplace de miscelánea, el usuario puede consultar una gran variedad de productos y opciones diferentes. Además, saltar de un vertical a otro es bastante común. El resultado es una audiencia muy heterogénea, que abarca muchos perfiles diferentes: el sueño de cualquier acción de branding.

Los usuarios

La audiencia de Milanuncios tiene, en términos generales, un perfil con un poder adquisitivo medio-alto. Y, en general, optan por mercados de segunda mano con la sostenibilidad medioambiental (y, por supuesto, el ahorro) como bandera.

Alta intención de compra

El usuario que navega por Milanuncios tiene una elevada intención de compra. De hecho, es muy superior al de la audiencia que accede a webs generalistas.

Apostar por el branding es apostar por conectar con la audiencia. Y, para lograrlo, es imprescindible estar donde el usuario está y con el mensaje que necesita en un momento como el actual.

 

 

 

¿Conoces la  newsletter  mensual de  publicidad y marketing digital  de Adevinta? ¡Suscríbete  aquí  y no te pierdas las novedades del sector!

Historias relacionadas

Descubra todas las historias

¿Cómo va a evolucionar la atención publicitaria?

Seguir leyendo acerca de ¿Cómo va a evolucionar la atención publicitaria?

Así ha sido la jornada de inversión publicitaria en medios digitales 2025

Seguir leyendo acerca de Así ha sido la jornada de inversión publicitaria en medios digitales 2025
Mesa redonda de la jornada de inversión publicitaria en medios digitales 2025.

Inversión publicitaria en medios digitales: en 2024 se alcanzaron casi los 5.600 millones de euros 

Seguir leyendo acerca de Inversión publicitaria en medios digitales: en 2024 se alcanzaron casi los 5.600 millones de euros